dijous, 16 de gener del 2014

Precrísis , Pisos, pisos y mas pisos

¿De donde sale la “burbuja inmobiliaria”?

Como podemos saber este fue el caso que hizo que España entrara en crisis. ¿Y cómo llegamos hasta ella?
Nos remontamos al año 1998 , España presidida por Aznar. Éste anunció uno de los primeros síntomas que hizo que el sector de la construcción se disparara y fue la llamada ley de suelo
La ley de suelo consistía en poner como terreno urbanizable todo lo que no era “terreno urbe” (todo aquel terreno que abastezca a la urbanización)o “terreno no urbanizable” (todo aquel que no este sujeto a un interés cultural , científico, arqueológico, ambiental o histórico). Por lo tanto apareció un gran mercado con el terreno “rústico” que pasaba a ser urbanizable, con la intención que esta gran masa de terreno crearía mas vivienda y al haber gran cantidad de vivienda ésta bajaría su valor en el mercado. Pero no salió así, la vivienda subió doblemente , en un primer lugar subió la cantidad de demanda de la vivienda y por el otro esta subida por la demanda hizo una crecida de precio del terreno que acabó subiendo la vivienda. 
En 2002 aparece “el decretazo” , una ley laboral en que se le quitaban al trabajador algunos derechos , haciendo así la contratación más atractiva a las empresas y también bajando las tasas de paro (Muchos de estos empleos dados a jóvenes que abandonaron los estudios para trabajar) . Pese a la pérdida de derechos , el paro bajó a precio de bajos sueldos y pocas condiciones.
2005. La vivienda ya había subido el doble de su precio inicial gracias a la especulación, contrariamente los sueldos de los trabajadores estaban congelados des de 1998. ¿Entonces como se compraba los pisos?
Apareció la figura del banco (que no era nueva pero cobró mucha importancia) , el cuál tenia pocos requisitos para conceder créditos (tanto a familias, como a empresas y entidades) creando un gran mercado de la deuda. Llegando al punto en que en 2007 el precio de los pisos ya era desorbitado, haciendo que las familias pidieran más créditos por pisos mas pequeños, hasta el punto que el banco no pudo afrontar la demanda y dejó de dar crédito a familias , empresas y entidades públicas , haciendo al mismo tiempo que la banca internacional negara el crédito a las bancas.


proximamente 2008 (espero que pueda acabarlo para esta semana)

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada